¿Cuándo hay q trabajar más que hipopresivos porque se requiere fuerza abdominal?
En muchas ocasiones he dicho, en mis clases y hablando con la gente sobre el tema, q no se debe trabajar la fuerza en el abdomen porque es un músculo cuyas fibras son, en su mayor parte de sostén (80%) y solo un 20% de contracción voluntaria o que trabajan la fuerza. Y que para el común de los mortales, salvo que fuese un boxeador o similar, que necesite tener fuerza para contrarrestar los golpes en la zona, con el tono debería bastar y algún trabajo de fuerza abdominal, pero ni mucho menos todo lo que se ve en los gimnasios y en la calle (la mayoría trabaja la fuerza y no el tono). Pues por fin he encontrado otro selecto grupo, que para su trabajo diario sí q necesita tener fuerza abdominal (además de tono): Me refiero a los protagonistas del espectáculo TAO, Samurais of the Drums, que tuve el honor de ver el pasado domingo en los Teatros Del Canal, Madrid. Coreografía y sonido espectacular donde los haya. Pero como este post no es sobre arte, música ni danza, voy al track q me llamó la atención por la estabilidad y fuera necesaria en todo el cuerpo, pero especialmente en el core. Se trata del número donde los protagonistas tocaban un gigantesco tambor (dejémoslo con la única palabra inglesa “Drum”, mucho mas fácil de entender por ser única y no entremos en si eran tambores o trombones, como alguna persona me preguntó) vertical, desde posición de tumbado-incorporado, aplicando gran fuerza de brazos en los golpes. Evidentemente este grupo de performance si de trabajar la fuerza abdominal con algo mas que técnicas hipopresivas. Quien quiera saber que pregunte en Japón. Saludos.
#hipopresivos #Madrid #Alicante #RosaliaHipopresivos #fuerza


